Carnes ricas en grasas saturadas
La semana pasada abordábamos las recomendaciones sobre el consumo de grasas que las instituciones de salud han venido emitiendo en los últimos años. Ahí veíamos que aunque estas sugerencias han cambiado con el tiempo, uno de los lugares comunes del conocimiento sobre alimentación se mantiene vigente: conviene moderar el consumo de grasas saturadas. Hoy nos centramos en las carnes ricas en estas grasas.
Muchas personas creen que toda la carne es rica en grasas saturadas, sin embargo, esto no es así, dado que se pueden encontrar todo tipo de grasas en las carnes. Por ejemplo, el jamón serrano, sin entrar a valorar aquí si su consumo es saludable o no, presenta una composición de grasas con un alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados (beneficiosos para la salud cardiovascular), en concreto de ácido oleico, el mismo que abunda en el aceite de oliva.
Por otra parte, el pescado, aunque no es habitual incluirlo cuando hablamos de carne, proporciona una grasa rica en ácidos grasos poliinsaturados omega 3, de gran importancia para la salud.
Carnes ricas en grasas saturadas
A pesar de lo dicho, lo cierto es que algunas carnes sí son ricas en grasas saturadas. Conviene recordar que los ácidos grasos saturados deben aportar menos del 7% de la energía total.
Por otra parte, siempre es interesante señalar, al hablar de la composición nutricional de los alimentos que los valores que se dan han de ser tomados como referencias, no como valores absolutos, puesto que existen diferencias entre razas y entre animales dependiendo del tipo de alimentación, de estilo de vida, etc.
Algunas carnes ricas en grasas saturadas son las siguientes (en gramos por cada 100 gramos de porción comestible):
- Sobrasada – 24 g
- Cabeza de jabalí – 16 g
- Bacon/panceta – 15 g
- Salami – 15 g
- Foie gras – 14 g
- Chorizo – 12 g
- Salchichón – 12 g
- Salchichas – 10 g
- Chopped de cerdo – 10 g
- Mortadela – 9 g
- Ternera semigrasa – 9 g
- Chuleta de cordero – 8 g
- Carne de cerdo semigrasa – 7 g
Como vemos los embutidos y la carne procesada en general son las más ricas en grasas saturadas y este es un motivo importante para intentar restringir su consumo en lo posible. No olvidemos que la Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado a finales de 2016 alertando de la relación entre el consumo de carne procesada y diversos tipos de cáncer.
Referencia:
Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C (2007). Tablas de composición de alimentos. Madrid. Editorial Pirámide (11ª edición)