Alimentos ricos en Biotina
Las vitaminas son compuestos orgánicos fundamentales para el mantenimiento de las funciones metabólicas de nuestras células. Nuestro organismo no las puede fabricar por lo que debemos obtenerlas de forma regular a través de nuestra dieta. Hoy vamos a ver los alimentos ricos en biotina, una vitamina hidrosoluble del grupo B.
Biotina
La biotina es la única vitamina, junto a la tiamina, que contiene azufre. Es soluble en agua y soluciones alcalinas, resistente al calor pero sensible a las radiaciones ultravioleta. La biotina suele encontrarse unida a las proteinas en la dieta y se absorbe en el yeyuno e ileón proximal por transporte activo específico y por difusión simple. Se elimina principalmente por la orina, como buena vitamina hidrosoluble.
Las principales funciones de la biotina son como coenzima de carboxilasas e intervienen en:
- Biosíntesis extramitocondrial de ácidos grasos
- Degradación de algunos aminoácidos
- Oxidación de algunos ácidos grasos
- Ciclo de Krebs
- Degradación de la leucina
Alimentos ricos en Biotina
La biotina puede ser sintetizada por la flora intestinal y se encuentra bastante repartida en los alimentos, si bien entre sus fuentes más destacadas se suelen señalar huevos, hígado, riñón y levaduras.
Debido a que la deficiencia de biotina es muy rara no se han establecido recomendaciones específicas en España para esta vitamina puesto que, además, no se han reportado casos de toxicidad por exceso en su consumo.
Se puede llegar a producir una deficiencia de biotina si se ingieren gran cantidad de huevos crudos, dado que la clara de huevo contiene una glucoproteina que se une a la biotina e impide su absorción. Sin embargo, si los huevos se cocina este posible problema desaparece.