Variedades de caquis
El caqui, sobre todo las variedades Sharon y Persimon, se han convertido en una de las frutas estrellas del otoño español de unos años a esta parte. Su textura y su sabroso y particular sabor lo han convertido en una de las frutas preferidas en estos meses.
Profundizando en nuestro conocimiento sobre los caquis nos centramos hoy en las distintas variedades presentes en los mercados.
Variedades de caquis
Las variedades de caqui se dividen en función de la astringencia en astringentes y no astringentes.
Las astringentes son las tradicionales, las que aparecieron por vez primera en las fruterias y que se llevan cultivando desde hace siglos, y necesitan una correcta maduración para su consumo. Dentro de la variedad astringente encontramos los caquis Tomatero, Gordo, Rojo Brillante o Persimon, Hachiya, Tanenashi o Kushillama.
Las variedades no astringentes son las de mayor consumo actualmente y entre éstas destacan las “tipo manzana” como el Sharon y Fuyu.
En España se cultivan variedades de frutos astringentes y Sharon, sobre todo la variedad rojo brillante o Persimon en Valencia, en la comarca de la Ribera Alta, que actualmente recibe la catalogación de Denominación de Origen “Ribera del Xúquer”. El principal inconveniente del cultivo de caqui en Valencia es que casi toda la producción es monovarietal, lo que incrementa la vulnerabilidad del cultivo frente a enfermedades y plagas.
Artículos complementarios profundizando en el papel del kaki en la alimentación:
Kaki persimon: propiedades beneficiosas
Kaki Persimon: Valor nutricional completo
Kaki Persimon: Precauciones en su consumo