Alimentos que curan (II)
Como ya habíamos señalado y es bien conocido, los alimentos vegetales, como ocurre con las llamadas plantas medicinales, contienen sustancias que, además de curar, nos ayudan a prevenir otras enfermedades al contribuir a mantener un estado de salud en nuestro organismo. Y carentes, normalmente, de los efectos secundarios siempre asociados a los medicamentos.
Vemos hoy que alimentos proporcionan los efectos beneficiosos para el organismo que indicábamos en la introducción:
ANTIOXIDANTES: La naranja es una estrella en este campo, aportando cuatro potentes antioxidantes: vitamina C, beta-caroteno, flavonoides y ácido fólico, que contribuyen a evitar la arterioesclerosis y la tendencia a la trombosis. Aunque no hay que olvidar que la naranja es una fruta propia de climas cálidos. Fresas, frutos secos y los demás cítricos también son una fuente considerable de antioxidantes.
PREVENTIVOS DEL CÁNCER: Alimentos como el brócoli, cuyos elementos fitoquímicos detienen el crecimiento de las células cancerosas, o la coliflor, col, uvas, tomates, naranjas, limones o ciruelas presentan estas propiedades.
DIGESTIVOS: La piña tropical y la papaya, especialmente, facilitan la digestión gástrica y lo mismo se pude decir del calabacín o las patatas, en menor medida.
ANTIANÉMICOS: Por ejemplo los pistachos contienen tanto o más hierro que las lentejas, incluyendo, además, cobre y otros oligoelementos que favorecen la producción de sangre. Se pueden sumar a esta lista la remolacha roja, espinacas, albaricoques, la fruta de la pasión o la hierba de los canónigos.
LAXANTES: Ciruelas, berenjenas, cereales integrales o acelgas estimulan el funcionamiento del intestino.
HIPOLIPEMIANTES: Aguacate (que además tiene propiedades antianémicas y protege la mucosa digestiva y tonifica), judías o frijoles, semillas o pipas de girasol, nueces o ñame ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
La fuente principal de esta entrada es el fantástico libro, un manual de referencia:
Enciclopedia de los Alimentos y su poder curativo. Tratada de bromatología y dietoterapia.
Autor: Dr Pamplona Roger.
Fuente imagen:
http://tiendaamrit.com/productos/