Algas: Alga hijiki o hiziki
El alga hiziki, Hizikia fusiforme, es una de las algas marinas menos conocidas pero en cambio es una de las que tiene un sabor más intenso y delicioso. Las algas Hiziki también se conocen como algas Hijiki.
Alga hijiki o hiziki
El alga hijiki o Hiziki está considerada una de las fuentes más ricas en sales minerales (contiene hasta un 34%), especialmente de calcio, su contenido es 14 veces superior al de la leche de vaca. Es útil en casos de osteoporosis, aunque se debe consumir en pequeñas cantidades.
El alga hijiki es el alga de la regeneración por excelencia, se dice que los japoneses deben su cabellera característica al consumo regular de Hijiki. Es de destacar su acción sobre las uñas, el pelo y los huesos, y por su alto contenido en hierro se recomienda para la anemia y en mujeres embarazadas. Previene las caries dentales y evita o limita el encarecimiento. En Japón es común comer durante un día sólo a base de esta alga como cura de rejuvenecimiento. También se utiliza para problemas de circulación venosa y para descender los niveles de colesterol.
Alga hijiki o hiziki : Propiedades
El alga hiziki es muy rica en provitamina A y tiene un elevadísimo contenido en calcio y hierro fácilmente asimilable por lo que es adecuado para combatir las anemias. Asimismo, es recomendable para los niños y madres gestantes.
Ideal en casos de hipotiroidismo gracias a su contenido en Yodo aunque es necesario consultar con el médico o especialista si se está tomando medicación para el tiroides. Las algas hiziki también aportan vitaminas del grupo B, fósforo y oligoelementos.
Por último, es importante señalar que diversas agencias han advertido sobre el consumo de dosis elevadas de alga hijiki y su posible relación con la presencia de altos niveles de arsénico inorgánico en comparación con los de otras algas como el alga Nori o el alga Kombu. Más abajo lo comentamos en detalle.
Resumiendo la composición nutricional del alga hijiki o hiziki (por cada 100 g. de algas hiziki) tenemos:
Proteína 5-10 %.
Calcio 1.400 mg.
Yodo 40 mg.
Hierro 29 mg.
Potasio 4.000 mg.
Betacaroteno 150 U.I.
Las algas hiziki también aportan vitaminas del grupo B, fósforo y oligoelementos.
Alga hijiki o hiziki : Precauciones en el consumo
Es muy importante señalar que varias agencias gubernamentales para la seguridad en la alimentación han emitido avisos sobre el consumo de este alga hijiki o hiziki. Los resultados de varios ensayos independientes han encontrado altos niveles de arsénico inorgánico muy superiores a los de otros tipos de algas marinas.
Entre las agencias que han emitido avisos encontramos:
the Canadian Food Inspection Agency (CFIA
the Food and Environmental Hygiene Department (FEHD) of Hong Kon
the Food Standards Agency (FSA) of the United Kingdo
the New Zealand Food Safety Authority (NZFSA)
Frente a esto, el Ministro de Salud japonés ha respondido que mientras el consumo de más de 4.7g de alga hijiki al día puede producir acumulaciones de arsénico inorgánico por encima de lo aceptable, el consumo medio japonés está estimado en 0.9g. Otras informes de agencias para la salud han señalado que el consumo ocasional de hiziki muy rara vez puede causar riesgos para la salud pero es un elemento a tener en cuenta por los seguidores de dietas macrobióticas que incluyen grandes cantidades de algas marinas en su dieta.
Alga hijiki o hiziki : Uso
Las algas hiziki se consiguen en los herbolarios o comercios de alimentos orientales. Como vienen deshidratadas hay que dejarlas en remojo (con poca agua, ya que la aprovecharemos) durante unos 40 minutos. Al ser un alga marina bastante dura necesita, en general, una cocción de unos 30 minutos como mínimo.
El alga hiziki es deliciosa salteada con vegetales, tofu, seitán ó añadida a las ensaladas y combina bien con plantas de raíz (remolacha, zanahoria…).
Se pueden tomar en sopas, salteados de verduras y siempre que busquemos un alimento que de un contraste de sabor (croquetas, rellenos de verduras, canelones, empanadillas, salsas, etc.).
Hay que tener en cuenta que después de dejarlas en remojo las algas hiziki aumentan hasta casi cinco veces de tamaño.