Desalojo Plaza Cataluña en Barcelona
Aunque nutrición-dietas es una página dedicada al mundo de la alimentación y de la salud, abandonamos hoy, de forma excepcional, nuestra temática central para solidarizarnos con un movimiento social que se está desarrollando en España en estas últimas semanas.
Si bien una característica interesante de las páginas de internet es su posición en un mundo etéreo, no localizado en ningún punto geográfico en concreto, evidentemente las personas responsables de esas páginas sí que habitan en lugares específicos. Los miembros de nutrición-dietas vivimos en España y, por tanto, somos parte de la sociedad española. Por eso, no podemos mantenernos al margen de los movimientos políticos que aquí tienen lugar.
Este movimiento social que ha crecido de forma espontánea, hasta extenderse por casi todas las capitales españolas y que ha recibido numerosos apoyos en forma de manifestaciones en otros puntos del mundo. Este movimiento tiene dos objetivos:
Denunciar el profundo deterioro o las importantes carencias que tiene la llamada democracia en España, la perdida de soberanía resultante de las imposiciones de las organizaciones económicas internacionales (representadas principalmente por el FMI) en diferentes Estados-nación (como bien han padecido numerosos países tanto de Sudamérica, como de África, Asia o, ahora, Europa) y el penoso espectáculo de corrupción y abuso de poder al que los políticos nos tienen acostumbrados.
Desarrollar unas propuestas básicas que recojan este descontento para, mediante la presión popular, exigir ciertos cambios elementales en los funcionamientos democráticos de esta sociedad.
No vamos a dar, sin embargo, ningún discurso. El vídeo que presentamos es suficientemente elocuente. Sólo os proponemos el juego de intentar ver este vídeo como si fuese la primera vez vemos algo así, no como si estuviésemos, como estamos, acostumbrados a ello. A partir de ahí rugen una serie de preguntas básicas que normalmente están fuera del debate. A nosotros se nos ocurren estas:
¿De quien es la calle?
¿Cuál debe ser el papel la policia?
¿A quienes sirven los políticos?
Lo que aquí se observa es a un colectivo manifestándose pacíficamente en unas plazas que son atacados por las poderosas fuerzas militares del Estado, con su anonimato y estética marcial habitual. ¿Debería tener derecho la policía a hacer esto en una democracia? ¿Tienen los políticos al mando derecho para ordenar esta acción en una democracia? ¿No son estas imágenes propias de otros sistemas políticos represivos? ¿Se puede considerar que el régimen que ampara estas actuaciones pueda ser llamado democrático? ¿Dado que los políticos son los representantes de los ciudadanos y la policia sigue las ordenes de estos políticos, no debería estar la policia al servicio de los ciudadanos para defender sus derechos básicos?
Aquí está el vídeo de la disolución de la manifestación de la Plaza de Cataluña, Barcelona, esta misma mañana.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Geg_6Xoy04s[/youtube]