Pirámide alimenticia NAOS
Seguimos completando nuestras entradas sobre las pirámides alimenticias que las diferentes instituciones que tienen entre sus objetivos velar por la salud pública emiten regularmente.
A las pirámides alimenticias que os habíamos presentado hasta el momento (la pirámide alimenticia de la dieta mediterránea, la pirámide alimenticia y las criticas a la pirámide alimenticia MyPyramid) añadimos hoy la pirámide alimenticia NAOS.
Las similitudes entre todas las pirámides son muy marcadas pero en el caso de la pirámide NAOS se puede indicar:
En la base de la pirámide se encuentran los alimentos que se deben tomar cada día y repetidas veces: cereales, verduras, hortalizas, frutas, lácteos y aceite de oliva. Nosotros agregamos que el aceite de oliva es aconsejable que sea un aceite de oliva virgen extra, que es el responsable de los mayores efectos beneficiosos para el organismo humanos según los estudios hasta la fecha.
En el nivel intermedio aparecen los alimentos que se recomienda comer algunas veces a la semana: carne, pescados, huevos, legumbres y frutos secos.
En el pico de la pirámide aparecen los alimentos ocasionales: dulces, helados y refrescos.
Y beber agua, cuanta más, mejor.
La actividad física se encuentra en la base de la pirámide NAOS y se le da la misma importancia que a los alimentos. Su consejo es como sano y muévete.
Además, hay que tener en cuenta que la cantidad de alimentos (conviene recordar que una ración se considera lo que cabe en la mano de cada uno), la variedad de alimentos (conviene no repetir todos los días el mismo alimento. La dieta debe ser variada, ese es un pilar fundamental) así como la frecuencia y la organización de las comidas.
Conviene realizar cuatro o cinco comidas al día. Comidas en las que se preste atención a los alimentos, sin prisas, saboreando y masticando bien la comida, dejando los conflictos diarios al margen y evitando las comidas copiosas, uno de los grandes errores de la alimentación occidental.
Para finalizar, os indicamos que algunas de las recomendaciones de la pirámide NAOS son un tanto controvertidas. Es muy interesante destacar la conveniencia de que los cereales sean integrales y que el consejo de «beber cuanta más agua mejor» está lejos de ser universalmente compartido.
Fuente : http://www.fesnad.org/
pues yo creOO QQ haii QQ cOOmer mas sanOs pOOr QQ sOOmOO sel lugar numerOO 1en OOvesidad y pue esOO se vee malL
yOO digOO lLOO mismOO
yo digo que hagan ejercicio para q no nos pongamos gordos(a) o meterse a algo para no engordar 😀
debemos privarnos de comer dulces, grasas y aser deporte